Distractores de tu tiempo y acciones para enfrentarlos.


 El mundo de la educación y la formación se está moviendo hacia la capacitación online. Sus beneficios son innegables: reducen costes, ofrecen una gran flexibilidad al alumno y permiten educar a miles de personas al mismo tiempo en cualquier lugar del planeta. Además, se puede monitorizar lo que están haciendo los alumnos en cada momento y rompen con la inercia y la pasividad de los cursos presenciales.

Pero el estudiar en línea no está exento de problemas. La capacitación online viene con sus propias particularidades que pueden poner en riesgo (o limitar) el éxito de la formación.

A continuación se presenta un listado de los principales problemas que se presentan al estudiar en línea.
  •      No tener o seguir la planeación semanal.
El seguir la agenda es lo mejor que podemos hacer para evitar distractores; y para alcanzar los objetivos planeados.

  •     Uso de dispositivos electrónicos.
Es necesario evitar utilizar dispositivos electrónicos para actividades de ocio un ejemplo claro es el celular mientras estudiamos ya que suele ser de las principales fuentes d distracciones, es por ello que  se recomienda el apagarlo o alejarlo de nuestro espacio de estudio.

  •       Redes Sociales.
Disminuir el tiempo en el que se pasa en estas redes, incluso  cambiar el habito de estar horas de ocio,  por acciones constructivas.

  •      Familia.
Intentar apoyarse explicando a la familia en general que necesitaras de tiempo y espacio para realizar las actividades.

  •      Actividades del hogar.
Es cuestión de organización para esto es importante disponer de un tiempo específico para llevar a cabo estas actividades.

  •      Amigos y/o visitas.
También es cuestión de organización y explicar a tus amistades que necesitaras tiempo para realizar estas actividades.

  •      Exceso de trabajo.
Es de suma importancia administrar el tiempo de la manera más optima posible. Para evitar la aglomeración de trabajos tanto de la licenciatura como del lugar donde se labora. 

Para lograr estos propósitos es necesario y de suma importancia elegir un lugar exclusivo para estudiar. A ser posible sin cambios bruscos de temperatura, ruidos, televisión o cualquier otro elemento que te pueda distraer. Puede ser la habitación, o un lugar donde mejor te concentres. La luz (si no puede ser natural), es conveniente que sea de color blanco y estar bien orientada. La mesa debe ser grande, con todo el material necesario.
El entorno debe ser propicio para llevar acabo nuestras actividades académicas sin presiones ni distractores. 





Comentarios